jueves, 25 de noviembre de 2010

Únete al V-Day Perú: Por el cese de la violencia a mujeres y niñas

Cada hora, en Perú, 2 mujeres son víctimas de violencia sexual y 9 de violencia doméstica. Sólo en 2009, más de 100 mujeres fueron asesinadas y más de 3500 casos de violación sexual fueron registrados por el Ministerio Público. V-Day llegó al Perú para romper el silencio que gira entorno a estos temas tan delicados de las que muchas mujeres y niñas peruanas son víctimas y que callan por temor.

V-Day fue creado en 1998 para exigir el cese de la violencia contra mujeres y niñas que se vive en la nación más perjudicada por este tema, la República Democrática del Congo, el peor lugar en...
el mundo para ser mujer, y que a su vez, esta noble causa, se ha extendido a otras naciones del mundo. Su fundadora Eve Ensler, conocida escritora de la obra de teatro Los Monólogos de la Vagina, llega ahora al Perú, para unirlo a las 130 naciones que forman parte de esta gran cruzada y nosotros, conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre, no podemos dejar pasar la ocasión.

V- Perú, llegó para quedarse, y no puedes perderte los conversatorios, talleres, obras de teatro, presentaciones de danza, música, performances y películas en este encuentro que se viene realizando hasta el domingo 28 de noviembre. Para este jueves 25 y viernes 26 se llevará a cabo el taller teatral Hampiq Warmi (Mujer Sanadora), a cargo de Ana Correa, integrante del grupo teatral Yuyachkani. Si deseas ver la programación completa, puedes hacerlo aquí.

A esta campaña se han unido las más reconocidas artistas peruanas tales como Ana Cecilia Natteri, Bettina Onetto, Gisela Valcárcel, Melania Urbina, Mónica Sánchez, Vanessa Saba e Yvonne Frayssinet, quienes realizaron una función especial de Monólogos de la Vagina el pasado 24 de noviembre, todas bajo la dirección de Norma Martínez. Los fondos irán a la Red Nacional de Casas Refugio para Mujeres y la Niñez Víctimas de Violencia (RECARE), asimismo, el 10% será destinado a la campaña más importante de V-Day en la República Democrática del Congo.

Pero no solo ellas se sumaron a esta campaña, también cuenta con el apoyo de Claudia Llosa, Inés Temple, Mabela Martínez, Magaly Solier, Sandra Plevisani, Susana de la Puente, Vania Masías, entre otras; e incluso de artistas peruanos hombres como Antonio Orjeda, Genaro Rivas, Jason Day, Joaquín de Orbegoso, Ramiro Llona, Ricardo Morán, etc. V-Perú buscará desde ahora y los años siguientes, crear conciencia sobre el impacto de la violencia hacia mujeres y niñas en nuestras comunidades; educar; elaborar propuestas activas; reformular políticas culturales y ciudadanas con perspectiva de género; recaudar fondos para campañas específicas, en pocas palabras, V-Perú buscará que el estado voltee la mirada hacia tantas mujeres peruanas que se sienten olvidadas viviendo en un temor cada vez más creciente en nuestra sociedad.

Puedes unirte a la cruzada a través de su Facebook oficial o visitando la web vperu.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails