La neutralidad de la red es un principio que defiende la  existencia de una red sin restricciones en el suministro del servicio.  Es decir, según este concepto, los proveedores están obligados a ofrecer  la misma velocidad a toda la información que circule por su red  independientemente del origen, el destino o el contenido de la misma.
Pues bien, esto se ve amenazado, ya que muchas voces alertan de la intención  de las compañías de telecomunicaciones de imponer su modelo de negocio a  través de un control total del servicio. Dicho control les...
permite  ofrecer un servicio limitado a algunos clientes. Esto significa que las  operadoras tienen en su mano la capacidad para discriminar y perjudicar a  la competencia, por ejemplo a los servicios de VoIP como Skype.Por lo tanto, La comisaria de Telecomunicaciones explicó que muchos operadores le han pedido la posibilidad de cobrar  una especie de alquiler a los proveedores de contenidos por lo que ellos  consideran un uso extensivo de sus redes. Las empresas de  telecomunicaciones también quieren ofrecer niveles diferenciados de  servicio a sus clientes, como ya vemos en muchos mercados con diferentes  clases y rutas de viaje, como aviones o trenes.
Es por todo esto que Google y Verizon, han unido fuerzas para que las empresas de telecomunicaciones no cobren determinados servicios a proveedores como estos dos grandes monstruos y asi bloquear o dar prioridad a algunos contenidos en la Red y con la que pretenden iniciar un diálogo hacia la creación de una legislación al respecto, en Estados Unidos.
Ambas compañías han unido sus voces para dejar claro su interés por que Internet siga siendo "un lugar abierto en el futuro", según explicaron en un comunicado conjunto. Los principales objetivos del gigante de Internet y la operadora telefónica son, según explicaron, que "los usuarios puedan seguir eligiendo qué contenido, aplicaciones y dispositivos utilizan" y que "Estados Unidos continúe con la inversión y la innovación para apoyar la infraestructura esencial de la banda ancha. Además, también contemplan la exclusión del negocio del Internet móvil. 
LOS DETRACTORES 
La propuesta de Google y Verizon ha recibido ya varias críticas,  como las vertidas por la asociación conocida como SavetheInternet.com  Coalition, cuyos responsables lamentaron que "el pacto entre ambas  compañías sea mucho peor de lo temido", ya que "están atacando Internet  mientras aseguran que lo quieren preservar".
"Prometen neutralidad en la red sólo para una parte de Internet, en la que seguramente dejarán de invertir. Fomentan un camino hacia un nuevo Internet en la telefonía móvil donde no existirá neutralidad de ningún tipo", señalaron en un comunicado de prensa.

 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario